Vistas de página en total

lunes, 13 de junio de 2011

5265 COMENTARIO UNO DE P´ABAJO

El objetivo de ASAVA : soliviantar a la militancia

En España entera se celebra hoy la culminación de la fiesta de la democracia, esa fiesta de la que hablaba el Sr. José Miguel López ,alcalde de Valdequillo en funciones, durante la campaña electoral. Ese mismo alcalde, nos tiene sumidos en la mas vergonzante incertidumbre por la intransigencia de unos pocos individuos de su entorno que, aprovechando que la democracia nos ofrece unos procedimientos legales que garantizan los derechos de todos los españoles, se niegan a aceptar con dignidad la decisión que mayoritariamente les ha transmitido su pueblo en las urnas, inventándose excusas inconsistentes y motivos ajenos al proceso, que hacen que cada día sean politicamente menos creibles y más denostados .

Intentan infructuosamente justificar unos inexistentes hechos que, por otra parte, deja bien a las claras cual ha sido, y sigue siendo, el talante democrático que han ejercido durante cuatro años en las tareas de gobierno en nuestro pueblo.

Este lamentable episodio es uno más dentro de la habitual forma de proceder del Grupo ASAVA y persigue un solo objetivo: soliviantar a su militancia(una inmensa minoría de vecinos) con mentiras y falsos argumentos para justificar ante éstos el estrepitoso fracaso sufrido.

Desviar la atención del problema interno que padecen, del fracaso de su política basada en el acoso y derribo a la oposición, la manifiesta incapacidad de gestion mostrada y las formas dictatoriales que caracterizan a buena parte de sus miembros, les está llevando a un callejón sin salida.Y muchos de ellos lo saben, aunque siguen negándose a reconocerlo.

Lejos de pasar página, señalar a los culpables del desastre electoral y

comenzar un proceso renovador dentro del grupo, se didican a volver

a la radicalización más absurda, aquella que les llevó a estar 12 años en

la oposición.Los que creíamos que ya habían superado aquella fase de gente radical e intolerante, asistimos perplejos a la vuelta a los orígenes de un grupo

de gente que, castigados duramente por las urnas , no les queda ya más

argumento que el de: "los otros hacen trampa". Para sus militantes, quizá sea este un argumento creible, pero no para el resto de ciudadanos que confiamos en

la democracia. Si un revés electoral de estas dimensiones no es capaz de producir

un mínimo de autocrítica en el seno de ASAVA y, si la magistral lección de

saber hacer autocrítica dada por ASBA no les sirve de nada, el camino de ASAVA es un camino sin retorno, un camino a ninguna parte. Y en ello, al parecer, están.

¿Hay alguien en la militancia capaz de pedir explicaciones a sus órganos directivos? Nos tememos que, aquél que se atreva a levantar la voz, será expulsado del "paraiso" de ASAVA.Sabemos como administra este grupo la democracia interna, fiel reflejo de la que practican gestionando lo público: tres o cuatro personajes deciden lo que hay que hacer, lo que hay que escribir, a quién hay que echar a la calle, quién va en la candidatura y en qué puesto, a quién hay que ayudar, a quién hay que perseguir, a quién o qué cosa se va a denunciar....

Con el máximo respeto, creo que el presidente, el alcalde y la mayoría de concejales no pintan nada en ASAVA a la hora de tomar decisiones, ya que tienen muy poco peso específico dentro de la organización como demostrado queda.Y los que mandan siguen echando las culpas de todos sus fracaso a la oposición y no asumen su responsabilidad. Por supuesto, nadie espera que lo hagan, aunque el barco esté ya bastante escorado hacia el inminente y angustioso naufragio que,de mantener el rumbo, les aguarda..

El salvavidas de la autocrítica, de la reestructuración y de la renovación aún está flotando en las embravecidas aguas....por si quieren engancharse a él. Si se produjera un cambio sustancial

en las formas, si los que tienen los cargos en el ¿organigrama? ejercieran como

tales y asumieran sus funciones con firmeza, desoyendo a los auténticos responsables de esta hecatombe electoral, Valsequillo saldría muy beneficiado y la cordial convivencia entre todos nosotros volvería a los cauces de los que nunca debimos apartarnos.Ni unos, ni otros.

Uno de p´abajo

0 comentarios:

Publicar un comentario

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More